NO SOY DE AQUÍ, NI SOY DE ALLÁ
Un taller para viajeros, expatriados, migrantes y aventureros...
Nuestro
destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas.
(Henry Miller)

Emigrar es una
aventura entre dos orillas.
CONTAR LA PROPIA
HISTORIA propone un taller para contar este viaje transformador y convertirlo
en un libro combinando texto e imagen. Narrar es una
manera de abrir nuevas perspectivas de contacto con nosotros mismos, nuestros
entornos y personas importantes. Trabajar con la
propia historia permite expandir los horizontes y ampliar lo que sabemos de
nosotros.
¿Quiénes somos?

Belén Carballo
Licenciada en Psicología, escritora y editora.

Irene Singer
Licenciada en Artes Plásticas, ilustradora y editora.

invitada especial
Mária Berardi
Counselor especializada en procesos migratorios.
Programa
Primer módulo: Pensando el proyecto.Durante este módulo se desarrollan los relatos escrito y visual de cada participante.
1º Encuentro - Zoom grupal
Por qué contar la propia historia
Introducción a los procesos migratorios
Introducción a los procesos creativos
Cómo abordar la propia historia
Ejercicios disparadores
La interacción de los dos relatos
2º Encuentro - Zoom grupal
Puesta en común y devoluciones
Recursos narrativos
Para qué sirve la imagen en un libro
Leer la imagen
Pautas de avance para los textos
3º Encuentro - Zoom grupal
Puesta en común y devolución de las producciones
Fundamentos visuales
Técnicas y materiales
Unidad Plástica
4º Encuentro - Zoom grupal
Puesta en común y devolución de las producciones
Expresión formal de la idea y elementos del diseño
El proyecto gráfico
Pautas para la elaboración del proyecto gráfico
5º Encuentro - Zoom grupal
El proyecto gráfico (aspectos prácticos)
Construcción de la grilla
Paginación
Distribución de texto
Colocación de imágenes
Ajustes integrales
Planificación de tapa y contratapa
Aspectos técnicos para el envío de archivos
Segundo módulo: Realización del libroSe trabajará en el diseño y la producción de la maqueta. Concluye con la edición y publicación de un libro digital de hasta 40 páginas.
1º Reunión - Zoom individual conceptual
Para trabajar el concepto del libro y decidir los aspectos formales que lo constituirán.
Revisión del proyecto gráfico.
2º Reunión - Zoom individual textual
Trabajo de edición final del texto.
3º Reunión - Zoom individual visual
Trabajo de edición final de las imágenes.
Envío del 1º PDF para revisión
4º Reunión - Zoom individual
Incorporación de ajustes y faltantes
Elaboración de la maqueta final del libro
Envío de la maqueta final del libro terminado para su aprobación.
5º Reunión - Zoom grupal
¡Celebración!
Presentación de libros
Entrega del libro digital
Formatos digitales para difusión online
¿Para quién es el taller?
Para cualquiera que tenga una historia para contar.
NO HACE FALTA EXPERIENCIA PREVIA EN LA ESCRITURA NI EN LA PRODUCCIÓN DE IMÁGENES.¿Cómo?
Modalidad presencial online via ZOOM.
Reuniones en vivo en tiempo real.
El taller consta de 2 módulos consecutivos, uno proyectual y uno editorial.
Duración
Primer módulo: 5 reuniones grupales semanales de 2 hs.
Segundo módulo: 4 reuniones individuales semanales de 1 h + 1 reunión grupal.
Valores
Módulo proyectual USD 200
Módulo editorial USD 350.
(Se abona por transferencia bancaria según el país en el que residas)
¿Cuándo?
ACTUALMENTE SIN FECHA DE INICIO
Primer Módulo
1er encuentro:
2do encuentro:
3er encuentro:
4to encuentro:
5to encuentro:
Horario: de 14 a 16 hs (hora argentina)
Segundo módulo
1er encuentro:
2do encuentro:
3er encuentro:
4to encuentro:
5to encuentro:
(Las reuniones de este módulo son individuales y los horarios se pactan con cada participante)
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Una vez abonado el taller no se devolverá el importe en caso de no asistir.
En el caso de que las organizadoras no pudiera cumplir con lo pactado se ofrecerá una nueva fecha o se devolverá el dinero total o proporcional a los importes cancelados.